domingo, 7 de julio de 2019

Probando QRP Labs en cumbre Peñalara

Probando QRP Labs en cumbre Peñalara.

El video es autoexplicativo.

Me queda todavía mucho por recorrer y sobre todo, aprender CW al nivel al que se escucha.
Eso por un lado, por el otro habrá que aprender también a transmitir y la cosa no es fácil.

Lo dicho, no me enrollo más y aquí dejo el video:



Resumen:

El QRP Labs funciona muy bien y pesa poco para poder llevarlo hasta ahí arriba sin apenas enterarme.

A excepción de un ruido sistémico que parece una ametralladora.

CW es muy difícil. Sin el decodificador automático no me entero.

Ha captado UK, Suecia y Bulgaria.

Se quedó sin bateria el transmisor bluetooth del audio, creo que estaba poco cargado.

A la gente le causó bastante curiosidad; a ver si creamos afición 😊

jueves, 30 de mayo de 2019

DCF77 para reloj CASIO radio controlled

Tengo un reloj casio que se pone en hora basándose en la señal de reloj que se emite desde Alemania con protocolo DCF77.

El caso es que no coge la señal ni de casualidad y quería tener una forma de emularlo.

La idea ha sido sencilla, ajustar la hora de mi raspi con ntpdate (sudo ntpdate 1.europe.pool.ntp.org)
y luego usar txtempus para enviar la señal por los puertos gpio de la raspi a traves de una cutre antena pegada al reloj.

El resultado: Funciona.



Aquí dejo unas fotillas:





 




viernes, 26 de abril de 2019

Transceptor CW (IV) 5W QRP Labs

Bueno, pues aquí está, después de un buen rato haciendo este pequeño pero magnifico transceptor de 5w estoy orgulloso de presentarles su "como se hizo"




El resultado es que si, funciona, ya enviare algún video. Ya he podido recibir alguna recepción de Z61DX sin recepción confirmada porque todavía sigo aprendiendo morse.

jueves, 28 de febrero de 2019

Transceptor CW (III) SWR

Hago esta entrada antes de que pase mas tiempo y se me olvide.
Seguimos con las herramientas que nos permitiran ajustar el transceptor CW cuando este acabado.

En este caso se pone el « tuner » alias este cacharrin, entre el transceptor y la antena.
Si el led es intenso el SWR estara en 2:1, cuando este muy debil entonces estara cerca del 1:1 q buscamos; a no ser que lo haya construido mal y no funcione ni para atras. El caso es que con el toroide tengo una duda porque si bien no tuve problemas a la hora de hacerlo, cuando tuve que soldarlo en la placa, no encontre mucho sentido a sue justo donde se separan las dos bobina se sueldan y comparten mismo punto de soldadura en la pcb. ???

En fin. Veremos. Aqui dejo algunas fotillos y algun video.





domingo, 17 de febrero de 2019

Transceptor CW (II) 50-ohm 20W QRP HF Dummy Load



Seguimos con los cacharritos del transceptor. 

Vamos al reves, esta es la carga de 50ohm para luego ajustar y calibrar la antena.





Y me ha quedado así:












Me falta por hacer un poco de análisis con el voltímetro pero el problema que tengo ahora mismo es que no tengo un BNC para poder enchufarlo al DAQ. Así que me tendré que comprar un cablecillo por internet.

Después de hacer un poco el setup (se me ha olvidado hacerle una fotillo) pues resulta que:

a. Parece que hay continuidad con lo que parece que está bien montado.
b. La carga es de 50Ohm exactos, bien soldados.
c. El MyDaQ no pasa de los 20KHz y ha pesar de intentar poner  10vpp el multímetro en los puntos de medida del dummy load no me daba más de 250mV, lo que me da unos 650mW al "emitir" por el generador de frecuencias. Si alguien me lee y me quiere dar más feedback pues bienvenido será.


Lo cual parece que tiene sentido ya que el output de la MyDAQ está limitado a 500mW (ver más abajo)

Así que parece que de momento todo está en su sitio.


viernes, 15 de febrero de 2019

Transceptor CW (I) Lambic Mini Paddle

Acabo de terminar el lambic paddle, también conocido como llave telegráfica in Spanish.

El cacharrito en cuestión lo he comprado a QRPGuys.com. 22eur al cámbio más 15eur de gastos envio. Evidentemente hay que comprarles otros cacharritos para que el envio salga rentable pq sino está por las nubes así que también les compré una antena de onda media

La idea viene de un blog que he leido hace algún tiempo y se une a mis ganas de aprender y hacer morse / cw y actividades al aire libre en montaña, lo que también se viene a llamar SOTA

Hay mucho trabajo que hacer (al igual que con la antena fija de mi casa pero eso merece una entradita por sí misma) así que iré yendo poquito a poquito.

El objetivo final es llegar a montar mi transceptor CW de 5W barato o tambien llamado QRP Labs QCX single-band transceiver kit 20 meters version (el de 40m me parecía excesivo para mi ingenuidad radiofónica actual).

Lo dicho, empiezo por el principio con el lambic paddle y con video del makingof :-) !

Así me ha quedado:

De frente:

  

Detrás: 
  
Por abajo:


Este es el video del makingof:



 EA4HDO se despide con 73

domingo, 10 de febrero de 2019

Primeras notas como EA4HDO - DMR -


Hola a todo aquel que me lea;

Bueno, pues este finde he estado en una conf de DMR dada en la URE de Leganes por Jorge del Rio (EA4ALX : DMR 2144034)
El principio ha estado muy interesante. Gran parte de la charla está explicada en DMR para novatos de  EA2CQ  
El ancho de banda analógico es de 25Khz.
En DMR se establece tier1 como el nivel punto a punto (dmo) usar slot 2
Tier2 es el que más se usa en radio afición.

Que son cavidades resonantes?? Ni idea, habrá que investigar.

En RF DMR siempre hay un color, en general en España siempre es el 1. (0-15)

Hay uno que no me acuerdo el nombre ahora que ma ha dicho que suele salir los miercoles en analógico por 438.650 / 438.900

Walkies DMR recomendados, en cualquier caso, elegir siempre bibanda:

Hay un link tambien que nos han dejado para echar un vistazo
http://www.amateurradio.digital/

El 9 de Marzo, sábado hacen una charla sobre SDR pero no podré ir. Una pena.

Por otro lado después de intentar resolver el problema del huevo y la gallina, he decido que primero vamos a empezar por la antena. Así que he arrancado el tema de empezar a poner una antena en la azotea de mi edificio.

Esta es la que me gusta:

HF Base Cushcraft ASL-670,

Bandas de trabajo: 50 a 450 Mhz
Maxima potencia aplicable: 300 W
Peso: 5.15 Kg
Longitud de los elementos 3.22 metros




Se parece a una antena de TV....

Como emisora me gusta una yaesu ft-991a  pero habrá que esperar a ver como se desarrolla la antena primero ...

Aunque a este cacharro hay que meterle muchas cosas más, para empezar, un duplexor para enchufarle las dos tomas de antenas a partir de una sola  (unos 70€ +)


Y luego además, una maravillosa fuente de alimentación de 14v y 22A  (unos 80€ +)


Y eso es todo, me voy a la camita ...